Elija su Puño
- Monsieur Célibataire (12)
- Puño de Babosadas (79)
- Puño de Cursilerías (32)
- Puño de R.E.M. (12)
- Puño de hombres (36)
- Puño de viajes (22)
martes, 31 de mayo de 2011
On a Good Day (Seinfeld)
lunes, 30 de mayo de 2011
Dancing with the Women at the Bar
Tipología de hombres atractivos

Beautiful Mother
Soñar con la culpa
Heavy Metal Lover
Sí, pienso. Está la mañana para irse, dormir todo el domingo, y esperar paciente el próximo sábado. Con la noche, con la cerveza, con las gradas que serpentean con mis pasos.
Y en el fondo mientras camino:
I want your whisky mouth all over my blond south
Marry the Night
En mis sueños una versión humana de Betty Boop pinta imitaciones de Banksy en las paredes de San Salvador.
domingo, 29 de mayo de 2011
This City is a Work in Progress
Datong, sin embargo, no existía para nadie más que para sí misma. Fui ahí por unas grutas centenarias (según la autoridad de turismo Wikipedia) en las que laboriosos datongneses habían esculpido estatuas de Buda en cientos de poses, pero más que todo la misma repetida. Más interesante que las grutas, sin embargo, fue esta ciudad en obras contínuas. Las calles eran de repente pequeñas y luego grandes, cientos (yo conté cientos) de edificios construidos pero no habitados, como perros abandonados esperando familia. Podía ver su cara triste, lo juro. La cara triste de los edificios. Gente caminando con dificultad en el polvo de invierno, un centro ('histórico') abandonado y casi tan deprimente como el de San Salvador; agujeros en las calles que hacían saltar el taxi y mi vejiga (estómago vacío) en vaivenes preocupantes. Una estación de tren semi vacía, con una ventanilla dedicada a turistas extranjeros: el único lugar en el que hablaban inglés. Tuve que pedir que me anotaran la dirección de mi hotel en mandarín y salí a la calle a entregarle el papel a un taxista. La recorrimos y pude ver el gran botón de pausa brillando sobre toda la ciudad. Me imaginé algún discurso del alcalde diciéndoles a todos que el progreso venía. Viene, certero. China es la nueva gran potencia. Nosotros somos la nueva potencia. Y a mí me encantó estar en ese momento, porque se que si regreso en unos años las calles van a estar reparadas: los edificios van a estar habitados y sonrientes: los restaurantes van a tener menú en inglés: Datong ya no va a ser Datong.
sábado, 28 de mayo de 2011
Mediterráneo
Miss Misery
Vamos a tener que pedir otro abono. Vamos a tener que comprar un veneno. Porque si no vamos a tener que botar todos estos árboles y dejar un desierto y los que colindan nos van a ver, con sonrisa torcida, con colocho en el pelo, confirmando el apocalipsis familiar que esperaban, cítrico y heredado.
Escribir a la fuerza
Parafraseando
The Minutes (ii)
Semen en el abdomen
Mujer china de Datong
jueves, 26 de mayo de 2011
En el Medioevo yo ya estuviera muerto
miércoles, 25 de mayo de 2011
Oye papito
martes, 24 de mayo de 2011
Presentando: Limbo Nimbo

Si es que desde que compartíamos un montón de correos hace años, a Flor Aragón y a mí nos gustaba escribirnos y decir "mire lo que escribí" o "mirá este cuento que tengo a medio acabar". Eventualmente, esa compartición evolucionó a un blog, que empezó como un proyecto conjunto bastante coherente pero poco a poco la personalidad egoísta de cada uno se fue apoderando y el contraste entre los dos pensamientos llegó a ser demasiado: polarizador, inestable, ligeramente ofensivo. Así que nos separamos. Yo comencé este puñazo de patanadas y la Flor se tomó un poco más de tiempo pero ya está de vuelta.
La gente es tan fea
'qué bonita te ves ahí'
Azulejos para la gente muerta
Las necesidades de una erección
lunes, 23 de mayo de 2011
Beard-Lady Gaga
Agua sí hay
Let them eat cake!
Detrás del cancel es donde se tiene sexo
domingo, 22 de mayo de 2011
Sobre tu tumba, María Aurelia

Se abre el cementerio de Opico, a la mirada de los dos, con las coronas y las flores plásticas colgadas como aros de hula-hula alrededor de las cruces desde el 2 de noviembre de 2010. En la tierra recorren hormigas y mueren cucarachas y la humedad de las nubes gotea agua salada. Sobre tu tumba María Aurelia coloco mis pies y desde ahí, desde el balcón que te construyeron veo el cielo volverse gris con tormenta y consecuencias. En mi mente pasan escenarios de mala suerte en este pueblo poblado por la violencia y me imagino muerto sobre los azulejos (de baño, de piscina pública) que visten el cemento que te encierra. Veo piedras repartidas por ahí y en cada piedra imagino una gota de mi sangre. Sobre tu tumba, María Aurelia, imagino tus huesos ahí dentro: fuiste mi abuela, cuando viva, ahora que estás muerta solo sos un silencio. Imagino el montón de huesos y polvo que ahora es tu cuerpo y duele sustituir tu imagen de viejita gordita con ese terror de ultratumba, telarañas y gusanos. Qué es del vestido con el que te enterraron, de las joyas que abrazaban tu cuello y tu muñeca y el anillo de oro con la figura de Jesús o María o Dios o algún Ángel de la Guarda. Qué es de la forma en la que el rosario se movía entre tus dedos y hacía ruido cuando sus bolas chocaban una con otra, inspiradas en oraciones repetitivas, ronroneantes, como avispas o chicotes de mayo que entran a tu cuarto a las cuatro de la madrugada. Qué es de tu sonrisa postiza, ahora dientes para exhumarse o robarse, ahora solo unas letras inscritas en una placa de mármol que tiene tu nombre, María Aurelia, tu día de nacimiento, María Aurelia, tu día de muerte, María Aurelia, una estrella y una cruz y una frase enlatada, incapaz, genérica.
Hacés falta, sobre tu tumba. Estás dentro, a distancia de martillo y cincel. Alrededor de mí el pueblo que entre palmera y hojuelas te recuerda de vez en cuando. María Aurelia, sobre tu tumba, pienso que quiero que quemen mi cuerpo y metan mis cenizas con tus huesos, para que me des un beso de buenas noches.
Todas las noches.
Foto: Cementerio Público de San Juan Opico
viernes, 20 de mayo de 2011
El olor a sudor: Government Hooker
o de las axilas, o de los pantalones cortos después del gimnasio. Tu nariz sumergida en la tela
en acto de masturbación profesional, como si de eso dependiera tu vida.
Como si te pagaran por ello.
Profesión: Masturbador.
Se masturba a domicilio.
Por favor preparar pantalón corto sucio, sudoroso, después de gimnasio.
Se apreciará colaboración.
Ahora suena: Government Hooker-Lady Gaga
jueves, 19 de mayo de 2011
Larga vida
Él se fue
Él, quien me amó
Él, quien me cantó al oído con cariño y amor
Él, quien me cantó serenatas
Él, quien se quedó conmigo por años y meses
Él, quien lo valía todo
Él, quien guardaba a Gaga, R.E.M., al Himno Nacional
Él, glorioso filo de la gloria
Él, una especie de carnaval
Él, musical de metal y aluminio
Él, máquina fantástica de sonido
Él, quien murmuraba melodías
Él, guitarras delirantes, pianos melódicos, sabrosos, conmovedores arreglos
Él quien me dio música pero ahora me quitó la vida
Muriendo
jueves, 12 de mayo de 2011
martes, 10 de mayo de 2011
Reflexión Ultra y Foránea
lunes, 9 de mayo de 2011
Bonita Canción, Canción Bonita
Tonight yeah baby, tonight yeah baby.
It isn't hell if everybody knows my name
Foto de perfil
Lección Bonita, Bonita Lección

"Nothing is original. Steal from anywhere that resonates with inspiration or fuels your imagination. Devour old films, new films, music, books, paintings, photographs, poems, dreams, random conversations, architecture, bridges, street signs, trees, clouds, bodies of water, light and shadows. Select only things to steal from that speak directly to your soul. If you do this, your work (and theft) will be authentic. Authenticity is invaluable; originality is non-existent. And don't bother concealing your thievery - celebrate it if you feel like it. In any case always remember what Jean-Luc Godard said: 'It's not where you take things from - it's where you take them to.' "
-Jim Jarmusch
domingo, 8 de mayo de 2011
Final
A la siguiente mañana lo primero que hizo fue tomar la chaqueta de la pared. Salió dando pasos débiles desde su cuarto, sin querer despertar a nadie. Su mamá ya cocinaba. Alguien estaba bañándose, el agua caía con fuerzas en su espalda. Nadie la vio mientras se subía a un banco, alcanzaba la chaqueta, corría de nuevo hacia su cuarto.
Era la primera vez que la tocaba. Era más suave de lo que pensaba. Quizás algodón. Había permanecido tanto tiempo ahí en la pared, tan lejos de su mano, que siempre le había parecido ser de metal. La extendió sobre la cama. Lenta, con el miedo de ser descubierta recorriendo sus nervios, logró ocultar, apretujándolos con un mantel blanco, sus pequeños senos. Se colocó una camisa cuadriculada, la que siempre le había gustado, y la chaqueta encima. Las medallas relucieron golpeadas por el sol que entraba; entre los destellos se imaginó un espejo en la pared reflejando su rostro nublado y transformado, pelo recogido, expresión masculina. Cuando salió de su cuarto ya estaban todos a la mesa, desayunando.
—Buenos días—dijo, en un tono sereno y oficial.
Comenzó a comer.
A los segundos su papá soltó una carcajada. Comenzaron todos entonces a reírse, hasta ella, carcajadas sonoras, con comida en la boca, golpeando la mesa, respiración entrecortada. Más risas. El comedor, comúnmente callado, ahora no podía dejar de reírse, junto a todos ellos, que dejaban la comida a medias, seguían riendo, riendo y riendo, hasta enrojecer sus rostros y tener que tomar agua para calmarse un poco.
A los minutos ya se habían tranquilizado. Ya nadie reía ruidosamente, pero el eco de las carcajadas era fácilmente perceptible en sus rostros iluminados, en la mesa desordenada. Marta dio una vuelta alrededor del salón con su mirada. Su papá masticaba un trozo de pan y la miró, sonriente. Su hermana tomaba un poco de jugo de naranja y la miró, sonriente. Su mamá se servía un poco más de café y la miró, sonriente. El espacio donde antes estaba la chaqueta estaba vacío. La radio estaba apagada. El espejo en la pared reflejaba el comedor entero.
Y lo miró, sonriente.
Este es el final de una "novela" fallida que escribí cuando comenzaba a querer escribir en "serio". No lo edité para ponerlo aquí. Me gustaría cambiar un montón de cosas pero ahí está, con los errores típicos y problemas narrativos que me ponen los pelos de punta. Pero hoy me acordé de esto, tenía mucho tiempo de no leerlo. Bonita cuando ríe.
Te veo tan sonriente, bonita cuando ríe
Feliz Día Mommy

Esta entrada lleva como título "The Ascent of Man" y fue escrita mientras escuchaba dicha canción. Aconsejo que la lea mientras la escucha.
Yeah, yeah, yeah, yeah, yeah-ah!
Esta entrada se titula "Orgasmo viendo mapa de México"

Tuve un orgasmo viendo un mapa de México, logré leer las ciudades y vi las fronteras. También vi los Estados Unidos de América y el Centro del Continente y vi tu cara y tus ojos. En un mapa arrastré mi mano y quise arrancarlo de la pared. Prefiero este momento al momento de las sábanas o este lugar al lugar de las bocas. Hago puño mi mano y presiono con mi cara la tuya y siento que te puedo tragar, entero, a trozos, te muevo, soy tan fuerte. Adiviné la tipografía y recordé el Zócalo y la bandera y el templo y las palabras de los conquistadores que me hicieron llorar. Mi semen se dibujó como mapas en tu pecho y lo limpié con mi mano. Destrocé las ciudades, los pueblos, las capitales, el mundo. Me abrazaste y sentiste mi pecho reventando. Sentí que se me acababa el aire en los pulmones y cerré los ojos y pude distinguir los adoquines de la Calle Moneda que me veían con sus ojos de lluvia reciente, de zapatos de cuero y chilangos que se besan frente al Ángel. Se me durmió la mano. Se hicieron calambre los pies. En tu cara pude ver que vos también estuviste ahí.
Caja de cigarros rojos
dos,
poblados.
en tus dibujos pequeños veo lo grande de tu mano,
de tu lápiz.
tu risa,
plasmada,
pasmada.
Abrazo con consecuencias la almohada que sostuvo tu cabeza
retiro al retrete.
Probablemente te extrañe pero las palabras se quedan guardadas en una caja de cigarros. Probablemente me trago el humo para tragarme la cara de tu casa y la sonrisa de tu acera.
Ahí estás, vagando por ciudades que caminan
ciudades que tienen nombres en inglés
sonreí un poquito
solo un poquito
me gusta imaginarte feliz
Nunca vi Versalles
sábado, 7 de mayo de 2011
jueves, 5 de mayo de 2011
Big King + Ramo de Chastas
miércoles, 4 de mayo de 2011
Verdadero Perfil
Scatterbrain
martes, 3 de mayo de 2011
I've seen it all
Lowlands, Badlands









Llegar a Madrid/Regresar a Madrid
Hace meses venís imaginado este momento. Te inscribiste en enero a la universidad que empezaba en octubre, compraste tu boleto seis meses antes. 5 de julio de 2005. Llegar a Madrid es regresar a Madrid.
Llevás en tus maletas demasiadas cosas. Demasiadas. Recordás el aterrizaje y lo confundido que estabas porque pensaste que España todavía era África: qué reseco y qué arido se ve todo. Apenas unos árboles de vez en cuando y el resto café, como un desierto. Has venido todo el vuelo con el pecho hinchado de la emoción y con la mente atrapada en otro tiempo, en otro lugar. Agarrás taxi porque tus maletas pesan. El taxista es de esos que platican demasiado.



Vos y el taxi entran a un túnel.

Pobre, vos: nada es definitivo.
El taxi sigue avanzando y llega al redondel de la Cibeles. En El Salvador son redondeles. Ahí son plazas.

El taxista, que no ha parado de hablar todo el rato, finalmente dice algo que te interesa.
-Hubiese venido un par de días antes y mira el Orgullo. Usted va a vivir en el barrio de los maricas, ¿sabía?
Vos le decís que no, no sabías, a pesar de que sí, claro, sabías. Sonreís y te arrepentís de no haber llegado unos días antes y haber visto el orgullo. Pero no importa. En ese momento nada te entristece.


Nadie responde.
Esperás un buen rato, unos veinte minutos, y te empezás a asustar.
Nadie responde.
Nadie responde.
Finalmente, alguien hace sonar la puerta. Entrás, es un edificio tan viejo. Tan lleno de gradas y tan vacío de ascensor. Te recibe tu nueva compañera de apartamento, colombiana, que te dice primero que perdón, que estaba en la ducha y no podía correr a abrir. Después de darte agua en vasos pequeños de IKEA te pregunta si conocés a alguien en la ciudad.
-No, no conozco a nadie.
Sonreís. Llegaste a Madrid. Regresaste.
Caminar borracho y homosexual en Sitges


Vas a una discoteca, pero no sabés ahora cuál es. No sabés cómo se llama, pero recordás perfectamente que sonaba "Relax, Take it Easy" de Mika. Estás tan borracho. Tu recuerdo se reduce a un montón de pasillos y a un montón de luces, al sonido de las pláticas en catalán, español y alemán y a vos bailando sin mucho ritmo ni mucha convicción. Tu amigo, un poco más alegre que vos, te dice que ya se va; que consiguió lugar para pasar la noche (lugar, quiere decir por supuesto, alguien a quién cogerse). Vos le decís que no, que tienen que agarrar el tren, entonces se ponen de acuerdo y él solo va a ir un rato al apartamento y luego se van a encontrar en la estación.

¡Se te va el tren!
Pero a esta ciudad llegaste solo hace unas horas. No la conocés. No sabés para dónde caminar. En tu estado etílico extremo recordás que la ciudad es como una colina, y si caminás para arriba eventualmente vas a llegar a la estación. Andás caminando, seguís caminando.
Calle,

por Calle,

Así que se repite la misma historia. Comenzás a caminar hacia arriba.
Carrer

por Carrer,

Seguís caminando, las calles, hacia arriba, tan chiquitas, tan largas, tan angostas.

Finalmente, la ves. ¡Ahí estás! Tu papá te guió hasta ahí. Lo ves, el edificio. Ves la señal, el ícono del tren. Corrés a los andenes y comprás tu boleto. Tu amigo está en una banca.

-¡Miguel! ¿Dónde putas estabas?
Los dos se carcajean y vos le contás la historia. La goma al siguiente día va a ser terrible.